MESA DE ESPESAMIENTO DE LODO

- Descripción:
Las mesas de espesamiento fueron diseñadas para el espesamiento mecánico continuo de lodos diluidos, provenientes o no de procesos biológicos, provenientes de estaciones depuradoras de aguas o aguas residuales municipales o industriales (ETA y ETE).
También llamado mesa de (pre)deshidratación, mesa de espesamiento o espesador de cinta por gravedad, el equipo realiza el secado de lodos por gravedad, donde se puede separar una gran cantidad de agua y sólidos presentes en los lodos.
La mesa de deshidratación es una solución altamente eficiente y económica para el espesamiento de lodos. Esta tecnología simple y robusta ofrece numerosas ventajas para la eliminación de agua en lodos floculados, con el objetivo de reducir el volumen de lodos aproximadamente de 6 a 7 veces, según las características del lodo.
El principio de funcionamiento es un proceso de baja presión que permite el drenaje por gravedad a través de una cinta porosa, con malla de PET (tereftalato de polietileno), aumentando la concentración de sólidos en el lodo a lo largo de su recorrido, a medida que el agua fluye por la cinta, formando una capa de sólidos en la superficie de la banda.
La cinta es de recirculación continua, como en una cinta transportadora clásica, y los sólidos densificados son recogidos por raspado en la parte trasera y alimentados a un recipiente colector, mientras que el líquido (percolado) es recogido en una cubeta en el fondo de la mesa.
En la parte superior de la faja contamos con divisores de flujo de lodos, que optimizan el efecto de drenaje, permitiendo que el líquido no agregado a las escamas (material floculado) fluya a través de la faja donde se dividió y raspó el flujo, realizando así la (pre)deshidratación de los lodos, optimizando así el proceso de consolidación.
Para la formación de un lodo acondicionado, apto para el proceso de densificación, un tanque de retención de lodos, también conocido como floculador, es alimentado desde el fondo por el lodo crudo más el floculante que se dosifica en la línea. Este material se agita mecánicamente, generando escamas consistentes y, por desbordamiento, este material floculado accede a la caja de distribución, formando una capa homogénea en la superficie de la banda.
Beneficios:
- Bajo consumo de energía;
- Bajo nivel de ruido;
- Bajo costo de mantenimiento;
- Bajo número de partes móviles;
- Baja necesidad de monitorear la operación;
- Bajo consumo de polímeros;
- Bajo volumen interno para minimizar los costos de control de olores;
- Alta tasa de captura de sólidos del 98%;
- Alto rendimiento.